Bazo

Órgano linfoide secundario más grande en el cuerpo, se encuentra en el cuadrante superior izquierdo del abdomen. Con una superficie convexa y una cara cóncava o hilio por la cual entran y salen sus vasos sanguíneos y nervios. Funciona como un gran filtro a la circulación, encargándose de la eliminación de células disfuncionales y partículas extrañas para el cuerpo generando anticuerpos.  (Gartner, 2017) Se organiza en:  

 

Parénquima: Sección celular funcional del bazo, también llamada pulpa, conteniendo gran variedad de estructuras y funciones, debido a esto se organiza en dos pulpas de acuerdo a su contenido celular:

 

  • Pulpa Blanca: Conformado por tejido linfoide que se organiza en vainas cilíndricas de linfocitos T que se encuentran rodeando a arterias centrales, llamadas Vainas linfoides Periarteriales, formando cilindros celulares.   Dentro de esta pulpa se encuentran cúmulos celulares que forman folículos linfáticos, los cuales pueden o no contener centros germinativos que contienen numerosos linfocitos B, se les denomina Corpúsculos de Malpighi. (Villaro, 2021) 

 

  • Pulpa Roja: Se forma por cordones de células llamados cordones esplénicos o cordones de Billroth que están recubiertos de una capa de células alargadas y aplanadas, los cuales forman una red dejando espacios o sinusoides esplénicos, las cuales cuentan con una membrana basal discontinua. Dentro de estos cordones se pueden encontrar células del sistema inmune como linfocitos y células dendríticas, sobre todo se encuentran macrófagos, los cuales se encargan tanto de fagocitar a los eritrocitos que pierden su flexibilidad como de opsonizar bacterias. (Villaro, 2021)

 

Cápsula: Se compone de tejido conectivo denso no modelado que rodea en su totalidad al órgano, se encuentra engrosado sobre todo en el área del hilio. Esta forma trabéculas que penetran el parénquima y le dan rigidez. (Geneser, 2015)

 

DM-