Ganglio linfático

Órganos pequeños, redondeados, de tejido linfático los cuales se encuentran distribuidos por todo el cuerpo, comunicados con los vasos linfáticos y encargados de la filtración y defensa en todo el cuerpo. (Junqueira, 2021) Estos cuentan con una organización interna:

 

Parénquima: Compuesto de tejido linfático, con presencia abundante de linfocitos, macrófagos  y células presentadoras de antígeno que se organizan en:

 

  • Corteza: Localizado por debajo de la cápsula, ausente únicamente en el hilio ganglionar, de coloración ligeramente más basófila y oscura que la médula, debido a una mayor concentración de linfocitos. (Junqueira, 2021)Esta a su vez se puede dividir en dos capas:
    • Corteza Superficial o Corteza externa; en la que se encuentran nódulos linfáticos, tejido difuso internodular y senos linfáticos. Se distinguen dos tipos de nódulos:

 

  • Nódulo Primario: o en reposo, son cúmulos linfocíticos agrupados rodeando células dendríticas, circulares, no muy bien definidas. (Gartner, 2017)
  • Nódulo Secundario: Activos, con linfocitos en proliferación y maduración, compuestas de una región central más clara conteniendo linfocitos inmaduros y células plasmáticas o centro germinativo, rodeado de un manto grueso de linfocitos pequeños y maduros (Villaro, 2021)

 

  • Corteza Profunda o Paracorteza: Región ubicada entre la corteza y la médula, en la que se encuentra tejido linfoide difuso, compuesto en su mayoría por linfocitos T maduros, pequeños. Se pueden encontrar vénulas postcapilares con endotelio simple cúbico. (Gartner, 2017)

 

  • Médula: Zona menos celular de los ganglios linfáticos, con una coloración más clara. Estos cordones rodean los senos medulares; vasos linfáticos recubiertos de endotelio por los cuales sale la linfa.  (Junqueira, 2021)

 

Estroma: Está compuesto de un retículo de fibras y células reticulares con núcleos claros y ovales, el citoplasma es claro, alargado, formando la malla en la cual descansan el resto de las células del parénquima y otorgan la organización previamente mencionada.  (Geneser, 2015)

 

Cápsula: Formada por tejido conectivo denso no modelado, rodea en su totalidad al ganglio y se fusiona con el tejido conectivo circundante. En ocasiones genera trabéculas que dividen de manera incompleta al ganglio. (Junqueira, 2021)

 

DM-