Timo

Órgano linfoide primario localizado en la cara anterior del tórax, por sobre los grandes vasos cardíacos. Se encarga de la maduración de linfocitos T. Se compone de dos lóbulos que se unen por tejido conectivo, este a su vez los divide en lobulillos. (Junqueira, 2021) Al igual que otros órganos sólidos se organiza en: 

 

Parénquima: Compuesta en su mayoría por linfocitos T en diferentes estados de maduración, pero también se encuentran células retículo epiteliales; células de citoplasma eosinófilo, con prolongaciones citoplasmáticas. Así como macrófagos. (Villaro, 2021) Estas se organizan de acuerdo a su localización en los lobulillos en:

 

  • Corteza: De una apariencia más basófila y oscura que la médula debido al gran número de linfocitos que se encuentran aquí, se pueden encontrar macrófagos, células dendríticas y células retículo epiteliales en específico las siguientes:
    • Tipo I: Separan la corteza tímica del tejido conectivo, contienen núcleos redondos y centrales, con prolongaciones citoplasmáticas largas
    • Tipo II: Ubicadas en la zona media cortical, con núcleos grandes y pálidos, de citoplasma claro con prolongaciones grandes en forma estrellada
    • Tipo III: Separan la corteza de la médula, con núcleos grandes y densos, al igual que las tipo II tienen prolongaciones citoplasmáticas agrupando a los linfocitos circundantes. (Gartner, 2017)
  • Médula: Zona central de los lobulillos tímicos, de una coloración más clara debido a que contiene una menor concentración de linfocitos y una mayor cantidad de células retículo epiteliales, (Junqueira, 2021) sobre todo las:
    • Tipo IV: Unidas a las Tipo III, con citoplasma denso y oscuro, contribuyen a dividir la corteza de la médula
    • Tipo V: Células con núcleos polimorfos, con prolongaciones citoplasmáticas abundantes que forman una red que conecta y envuelve a los linfocitos (Gartner, 2017)
    • Tipo IV: Células grandes que se tiñen débilmente, las cuales se unen entre sí en estructuras espirales, las cuales llegan a calcificarse llamados Corpúsculos de Hassall (Junqueira, 2021)

Estroma: Compuesta por las células retículo epiteliales, formando el tejido conectivo que une el resto de células. Se encuentran tabiques o prolongaciones de la cápsula en la cual discurren vasos sanguíneos que nutren a la glándula. (Geneser, 2015)

 

Cápsula: Compuesta de tejido conectivo denso no modelado que rodea a la glándula y de la cual salen las prolongaciones o tabiques que dividen el timo en lobulillos. Se encuentran células del sistema inmune así como vasos sanguíneos y nervios. En adultos se puede encontrar un aumento de tejido adiposo rodeando a la glándula. (Villaro, 2021)

 

DM-